Un notable parecido con Mariela Castro y el hecho fortuito de que Amelia Godín haya nacido en la casa que ocupa el Centro Nacional de Educación Sexual, sito en Calle 10 nº 460 esquina 21, El Vedado, La Habana, influyeron en la decisión tomada esta tarde por Mariela, de ser protagonista del documental que será dirigido por Javier Gómez Sánchez, Rector de la FAMCA, el mismo que dirigió “La Dictadura del Algoritmo”.
“La Engañadora”, que recrea la vida de Amelia Godín, la joven que inspiró la letra del que tal vez sea el más famoso cha cha chá cubano, escrito por el genial Enrique Jorrín, es el nombre del documental.
Según fuentes, ya Mariela Castro ensaya sus pasillos – el 1,2,3 cha cha cha, del maestro – aunque todavía el guión está en los últimos capítulos.
“Lo más difícil fue emparentar la realidad con la ficción,” dijo a DDR uno de los guionistas, quien explicó que Amalia, la verdadera “Engañadora” iba caminando a Prado y Neptuno desde su casa, subiendo hasta Zapata y luego bajando por todo Carlos III, hasta tomar la Calle Reina.
“Tenemos que lograr que Mariela haga eso. Ayer caminó 3 cuadras y por poco se desmaya. Lo del relleno en las nalgas, se cuadra luego,” explicó el guionista y aseguró que “esta Mariela Castro del 2022 no se parece en nada aquella que caminaba varias cuadras en la ya extinta Conga contra la Homofobia.
“El camarógrafo dijo que la parte más complicada para él será que la gente la mire y lejos de silbarle o piropearle, opten por no chiflarle, sino rechiflarle, incluso escupirla, lo cual se aleja completamente de la realidad, pues según cuenta Jorrín en su Cha Cha Chá, la verdadera Engañadora era admirada, deseada y codiciada, mientras que Mariel provoca todo lo contrario.
No obstante aseguró tienen todo el tiempo del mundo, y los recursos, además de que Mariela tiene ganas de hacerlo, de convertirse en una figura popular y no de una élite privilegiada.
Noticia de El Lumpen sobre Mariela Castro: Mariela Castro de fiesta en fiesta en Madrid