La lancha del puerto del Mariel que se robó una familia cubana en su intento de llegar a EE UU, se resistió de ser devuelta a Cuba, y a pesar de que los integrantes de la lancha le programaron el piloto automático para que regresase al Mariel, la misma se reprogramó y regresó a los Cayos de la Florida.
La lancha, vacía, tocó un punto en Cayo Marquesas y al ser detectada por la Patrulla Fronteriza de inmediato pidió Asilo Político, argumentando “preocupaciones serias” si llegaba a Cuba.
“La lancha argumentó que sería analizada en el núcleo del Partido, y sancionada,” confirmó el periodista Yoandy Castañeda, en exclusiva para DDR.
Existe mucha desinformación con relación a quien se robó la lancha, y ninguno de los dos gobiernos ha ofrecido declaraciones al respecto.
Sin embargo, la Patrulla Fronteriza confirmó que la lancha “llegó vacía” y pidiendo “Ley de Ajuste”.
“Después de diez minutos de explicarle que la Ley de Ajuste aplica al año y un día, y no antes, la lancha pidió entonces Asilo Político, aunque aclaró que apenas tuviera la residencia, y le echaran combustible podía regresar a Cuba, de visita, ” dijo uno de los agentes que la detuvo.
Un buen samaritano, testigo de la llegada de la lancha a Cayo Marquesas, dijo a DDR que los agentes de la Patrulla Fronteriza primeramente le reprogramaron el piloto automático cinco veces, pero la lancha apenas avanzaba unos metros, giraba y retornaba a los cayos, pidiendo la dejaran quedarse.
“Así fue, hasta que se quedó sin gasolina. Se tuvo en cuenta que su vida no solo corría peligro en Cuba, sino también en el mar, con la llegada del huracán Ian, así que se procedió a informar que pasó la primera parte del miedo creíble y se le dio un parole,” dijo Walter N. Sluzarski, al frente de la operación e hijo del destacado lanzador norteamericano, uno de los que maniató a los peloteros cubanos en el año 1987.
El abogado Willy Allen Key precisó que ahora viene un proceso “largo y tedioso” para la lancha.
“Lo primero será demostrar el peligro real que corre esa lancha si regresa a Cuba. Aquí en Miami tendrá mejores oportunidades,” expresó.
La fuga de cubanos por mar no ha disminuido pese a la temporada de huracanes. De acuerdo con cifras del año fiscal iniciado en octubre de 2021, el número de 6.052 balseros interceptados en su intento por llegar a EE UU ya supera al total de los cinco años precedentes. En 2017 detuvieron a 1.468; en 2018 fueron 259; en 2019, 313; en 2020, 49; y en 2021, 838, según cifras oficiales.
Otra noticia en El Lumpen: Niegan Ley de Ajuste Cubano a “Chiquitica”