in

Inés María Chapman Waugh le pide más arroz a Vietnam

Inés María Chapman Waugh le exigió a Vietnam más arroz
Inés María Chapman Waugh dijo en la reunión que quería "mayor compromiso de parte de Vietnam" para solucionar el tema de la soberanía alimentaria en la isla.

La viceprimera Ministra de Cuba, Inés María Chapman Waugh, recibió este miércoles en La Habana a una delegación del Partido Comunista de Vietnam, encabezada por el miembro de su Buró Político y secretario del Comité en Hanoi, Pham Van Bieh, momento en el cual abordó la necesidad de lograr una mayor integralidad en los programas de desarrollo alimentario, de protección al medio ambiente y del ordenamiento territorial con énfasis en la aplicación de la ciencia y la técnica en las diferentes ramas y sectores productivos y de los servicios, para superar la crisis alimentaria en la isla.

Inés María Chapman Waugh repasó memorables hitos de la ejemplar amistad entre los dos pueblos, expresando a la vez el deseo de intercambiar experiencias en el trabajo político y del desarrollo socioeconómico y dijo que “siempre que el pueblo cubano ha necesitado de arroz, ahí ha estado la mano solidaria de Vietnam, para satisfacer las necesidades alimenticias del país caribeño”.

La funcionaria estuvo acompañada de directivos y especialistas a cargo de los programas alimenticios en la isla.

Inés María Chapman Waugh precisó la importancia de ampliar y sostener como política del país una mayor integración en todas las áreas de esas ramas como base indispensable para solucionar con prontitud y racionalidad los problemas y proyectos en marcha para hacer extensivo en los canteros de la capital, con la ayuda de los CDR y su presidente Gerardo Hernández Nordelo, la siembra de arroz.

Chapman Waugh, fundamentó, luego de conocer el estado de ejecución de los programas en Vietnam, que se trata de crear un ecosistema que asegure el desarrollo económico y social de la nación a partir del aprovechamiento de los recursos en manos de los colectivos asociados a las entidades de recursos hidráulicos, de la tarea Vida, la Ciencia y el polo científico, a fin de poder garantizar la soberanía alimentaria a la mayor brevedad.

Al significar la necesidad de priorizar sobre todo la interacción de estas iniciativas, la viceprimera Ministra, pidió más cooperación y compromiso para resolver estos problemas, de la parte vietnamita.

Por su parte, Pham Van Bieh le informó el resultado de su visita de trabajo en la mayor de las Antillas y reafirmó la invariable hermandad entre los vietnamitas y los cubanos, así como la voluntad de profundizar los nexos multifacéticos multilaterales y de suministrar, además de arroz, un poco de aceite. En la reunión, el visitante detalló el deseo de Hanoi de llevar los lazos económicos entre las dos naciones a la altura de sus excelentes relaciones políticas y profundizar en el intercambio de productos y servicios. Las dos partes discutieron temas sobre instituciones, desarrollo socioeconómico de Cuba bajo el PCC y el socialismo; mecanismos, y recomendaciones en los campos que interesan a las empresas cubanas, como energía, infraestructura, agricultura, economía digital y ciencia-tecnología.

Inés María Chapman Waugh abogó también por una mayor presencia de inversores vietnamitas en Cuba, sobre todo en la Zona Especial de Desarrollo Mariel, pero aclaró que el intercambio de arroz no podría hacerse por tabaco, debido a que en estos momentos la industria tabacalera cubana se encuentra en proceso de remodelación bajo la égida siempre certera de Marino Murillo. Destacó la necesidad de dar pasos concretos en la tercera reunión del Comité intergubernamental que tendrá lugar este año en Hanoi, para lograr un suministro estable de arroz a la isla, toda vez que el bloqueo genocida yanqui impide que las lluvias contribuyan a la producción de arroz en la isla, especialmente en la zona de Banao, en Sancti Spíritus.

Pham Van Bieh también recorrió la Zona Especial de Desarrollo Mariel, a 25 kilómetros al Oeste de La Habana, donde expresó su satisfacción por el sólido desarrollo de la asociación integral entre Vietnam y Cuba en la rama del envío de arroz en donación, brindando así grandes beneficios al pueblo de Cuba.

La delegación vietnamita afirmó que continuará coordinando estrechamente con el Partido Comunista y el Gobierno de Cuba, y contribuyendo a promover los lazos económicos, comerciales e inversionistas entre los dos países en lo adelante.

La delegación vietnamita concluirá este viernes su visita oficial a Cuba.

Noticia de El Lumpen: Confiscan auto al periodista guantanamero Singh Castillo

Written by Siro Cuartel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hombre acusa a Marino Murillo de desaparecer los cigarros

Trabajador chivatea a Marino Murillo delante de Díaz-Canel y lo desaparecen

La inflación en Cuba en boca de los dirigentes cubanos

PCC y Gobierno presentan simposio sobre “la inflación en Cuba”