Machado Ventura habla con la prensa, y dice “llegaron para quedarse”.
La Oficina Nacional Tributaria anunció que a partir del lunes 5 de octubre se han validado dos nuevas categorías en el trabajo por cuenta propia, o cuentapropistas, como también se les conoce.
José Ramón Machado Ventura anunció que a propuesta del Consejo de Estado dos nuevas categorías para cuentapropistas se han añadido a los ya existente y entrarán en vigor de inmediato.
A Partir del lunes “se podrá ejercer la disidencia y el infoactivismo de manera legal, inscribiéndose en el Registro y pagando los aranceles correspondientes” dijo Machado Ventura en conversación con la prensa.
“Queremos que regresen, que trabajen aquí, les proporcionaremos todos los medios” agregó.
Eduardo Rodríguez, más conocido como Yusnaby Pérez anunció que dejaría Telemundo51 en Miami y que regresaría a Cuba lo antes posible ya que “ahora sí puedo trabajar desde allá.”
Otra noticia en El Lumpen: José José invitará a Yusnaby Pérez a cantar “Amnesia” en concierto benéfico.
“Me han dicho que me darán internet de alta velocidad y como ya tengo la residencia americana pues yo pedí ajuste cubano, podré ir y venir” dijo el conocido infoactivista.
Yusnaby dijo que hubo un momento, en su época de bloguero, que se cansó de pedir que le dieran click a sus publicidades para ganar dinero de Google, lo que, residiendo en Cuba como estaba antes, se consideraba una ilegalidad en los Estados Unidos. Yusnaby, recordemos, llegó incluso llegó a matar al mismo Fidel Castro cuando vio que sus ingresos, sin el respaldo estatal que tendrá ahora, estaban por el suelo.
Machado Ventura manifestó que gente así “sin escrúpulos es lo que necesita la Revolución, para levantar la moral de los cuentapropistas cubanos”.
“Jóvenes que no crean, pero que a su vez crean que una balsera le dio la vuelta a Oriente para llegar a los Estados Unidos”, precisó.
Siro Cuartel, Director de El Lumpen, a nombre de los cuentapropistas cubanos, dijo en La Habana que “Yusnaby se ha robado noticias mías y no ha citado la fuente, pero me alegro que pueda trabajar legalmente en Cuba”.
Machado Ventura dijo que “la amistad indestructible entre los pueblos de Estados Unidos y Cuba permite que el dinero de la USAID y la NED llegue al pueblo cubano, y no se quede en Miami,” y dijo que espera ver “que se va a hacer ahora Juan Manuel Cao, con su Mesa Redonda en Miami, pues si vienen para acá, como cuentapropistas, a poner rodilla en tierra y trabajar por la recuperación económica de su Patria, no asistirán más a su programa”.
“Con todo este dinero quien quita que en futuro el infoactivismo será nuestro primer generador de ingresos para nuestro PIB” aseguró Machado Ventura quien finalizó su intervención diciendo que ellos – debe referirse a los infoactivistas, evidentemente – “llegaron para quedarse.”
“Ven Yusna, te estamos esperando”.