Yotuel Romero (“Guerrero”), Roldán González y Hiram Riverí (Ruzzo), han sido detenidos en La Habana, Cuba, acusados del delito de querer hacer Revolución.
Al parecer hubo algún malentendido entre las fuerzas del orden encargadas del arresto de los fenomenales artistas cubanos, y una nota que circulara hace apenas unos días atrás, que decía textualmente que “Orishas”, la famosa banda cubana de hip hop, regresa este verano a los escenarios internacionales tras un silencio de siete años, mientras preparan una gira y un disco del reencuentro para marcar el “segundo capítulo” de su historia musical con la apuesta de lograr una “revolución musical“.
Es noticia en El Lumpen: Ex embajador Cabañas se compromete con César Prieto en hacerle de modo expedito un pasaporte
Los artistas – a excepción de Yotuel, que ha salido un poco contestatario y hasta ha ido a España a denunciar la dictadura que se disfraza como “Revolución” – dijeron que todo fue muy raro, pues sucedió de pronto; y de pronto también uno de los policías que estuvo “más activo” en la detención, luego se sentó en el asiento delantero de la patrulla donde iban conducidos los Orishas, se viró para atrás con un bolígrafo y un papel que les extendió mientras les decía:
“No se fijen en el número de la chapilla, mi nombre es Mandy”.
“La única Revolución, invencible, victoriosa, guía y faro en América Latina y el mundo, es la cubana”, dijo a DDR el oficial de la PNR encargado del arresto, Telo Masferrer, nieto por línea paterna de Rolando Arcadio Masferrer Rojas.
Telo, natural de Holguín, aseguró que en realidad no fueron “detenidos” sino que fueron “conducidos” a la primera estación de policía, un término – conducidos – eufemístico con el cual las fuerzas del orden en Cuba suelen llamar a los arrestos.
“Yo, tú, él y ellos saben que eso de hacer Revolución en Cuba no es así como así, pero todo se aclarará debidamente y sin hacer uso de la violencia. Te lo juro por la memoria de mi santo abuelo”, aseguró Telo a DDR.