El Lumpen es un diario de sátira político social enfocado en la realidad cubana. Desde el año 2014 es una fuente de obligada consulta para los internautas cubanos.
Como todos los grandes proyectos del universo su origen fue humilde. Nació en un pequeño cuartico de la famosa calle ocho de Miami. (Bueno en verdad fue en un tráiler de la 129 Ave de la saguecera, pero estaba al lado) y desde el primer momento caló hondo en el corazón de los cubanos que, a pesar de las numerosas dificultades que a diario le embargan, encontraron en él “la fuente más exquisita de información sobre Cuba y el Mundo”.
No pocas de sus noticias fueron virales apenas aparecieron en la web. El restaurante Versalles, en la calle 8, prohibió las manifestaciones contra el régimen de Cuba cuando se restablecieron las relaciones diplomáticas entre la Isla y los Estados Unidos; el decreto que autorizaba a los cubanos a entrar en su propio país con “cualquier pasaporte”; trabajadores sociales cubanos se ocuparon de distribuir de forma equitativa la gasolina en México; y la compra de combustible venezolano por ese país, además de otras noticias, tuvieron tal impacto que los medios oficiales de las naciones mencionadas terminaron por desmentirlas, o afirmarlas…
El Lumpen no falsea la realidad, la recrea. Este medio es parte y continuación de la rica tradición de la sátira política presente desde siempre en el periodismo cubano. El choteo, la burla y el sarcasmo desaparecieron en 1959 de la prensa cubana, El Lumpen lo ha rescatado, como atestiguan numerosos artículos y críticas que destacan la ingeniosidad de sus autores.
Solo en El Lumpen Usted podrá ver a un Díaz-Canel ser arrestado por intentar colarse en una panadería o ver el recibimiento multitudinario que se le brinda a una actriz que “regresa a la Patria” tras haber perdido su pasaporte en Miami.
Esa “realidad alternativa”, enriquecida por el absurdo cotidiano, es el único interés de este medio; absurdo y realidad que ha obligado a más de una entidad oficial cubana a “desmentir” nuestras noticias.
El Lumpen pretende y es, sin dudas, el medio más serio sobre la realidad cubana. No estamos seguros de alcanzar algún día más, o menos, notoriedad de la que ya hemos tenido, y tenemos, pero, para ser serios, tampoco nos interesa.
El Lumpen
Fundado en el 2014 luego de una conversación entre El Millonario de Brickell y Siro Cuartel, El Lumpen es uno de los diarios más influyentes de la prensa independiente. Actualmente opera únicamente en Internet, donde puede leerse de forma completamente gratuita.
La edición digital está dirigida por Siro Cuartel y El Millonario de Brickell desde el año 2014.
¿Quiénes somos?
Dirigen El Millonario de Brickell y Siro Cuartel.
Escriben Siro Cuartel y Nikita Nidá.
Hacen los montajes de las fotos: Nikita Nidá y Elquea Parezca
Gestiona proyectos y acciones publicitarias El Millonario de Brickell (contactar a Siro Cuartel)
Contacto: El Lumpen
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo contactar con El Lumpen?
Si quieres contactar con el equipo de El Lumpen puedes escribirnos un correo a info@ellumpen.com.
En este correo también podrás pedir información general del proyecto, consultarnos sobre nuestra participación en eventos o concertar entrevistas.
Si tienes un problema con tu suscripción, escribe a info@ellumpen.com.
¿Puedo anunciarme en El Lumpen?
El Lumpen solo utiliza «banners» de publicidad de Google (Adsense) pero si Ud. desea pagar por verse anunciado, contáctenos, pues no nos negamos a aceptar en teoría una oferta publicitaria. Recuerde que “fabricamos noticias”, así que si su contenido es serio, lo mismo puede verse afectado que viralizado. El Lumpen es así, para nosotros llegar a miles de shares es tan fácil como tomarnos un vaso de agua (cuando hay en La Habana)
Eso sí, El Lumpen no ofrece espacios publicitarios a empresas de apuestas, prostitución ni a gente defuacatada (los llamados culo rotos)
Para más información contactar en nuestra dirección de correo arriba expuesta. Si nos quieres demandar – cosa que te pedimos encarecidamente no hagas, porque entre otras cosas perderás más dinero con el abogado que sacándonos la plata a nosotros que no tenemos – es la misma dirección de correo electrónico.
¿Puedo trabajar para El Lumpen?
De momento El Lumpen no está buscando nuevos redactores, porque el último que tuvimos no salió un poco malo, vulgar, mordedor de la mano que le dio de comer, y algunas “fuentes” aseguran que navega entre las dos aguas. O sea, que lo mismo apunta que banquea cuando de utilizar la lengua y la información se trata.
¿Dónde puedo seguir a El Lumpen?
Puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram, Youtube
Reconocimientos
El Lumpen ha sido elogiado por las voces más cultas y conocedoras del periodismo.
Reseñas sobre nuestro diario han sido escritas por ex periodistas de BBC, Telemundo, y El Nuevo Herald (dos veces), entre otros.
Tenemos el honor de, a pesar de ser solo dos redactores, tener noticias con más de 100 mil shares en Facebook y con un reach en alguna de un millón de personas. Tenemos un video en Youtube con 6 millones de reproducciones, y hasta Local10 de Miami, sucursal de ABC News, sacó una noticia sobre nosotros cuando nuestros lectores confundieron el Restaurante Versailles de Miami con otro restaurante que hay en la Calle 8 de nombre parecido.
Aparte de eso, nuestro periodista más estelar, Siro Cuartel, aún sigue esperando que lo entrevisten. El Millonario de Brickell no le da entrevista a nadie; y Nikita Nidá, no está pa eso.
El Lumpen no ha recibido hasta ahora ningún premio en metálico, porque nuestra política editorial no se basa en hacer dinero, sino en sentar precedentes. Renovar y hacer historia dentro del periodismo cubano.
A pesar de eso a menudo nos obvian cuando se habla del “periodismo en Cuba”, pero eso no nos amilana ni nos importa. Nadie es más viral que nosotros, y nadie sabe más de páginas web que el Millonario de Brickell y de SEO que Siro Cuartel.