Una bailarina cubana descubrió un nuevo método para tocar el timbre, y aspira por ello a que sea reconocido su invento, dijo esta mañana a DDR Eusebio Leal, Historiador de La Habana.
“Es algo espectacular, glamoroso, increíble que no se nos hubiese ocurrido antes,” expresó Leal emocionadísimo.
“Debo reconocer que mis estudios eclesiásticos y del Arte, palidecen ante el ingenio de las nuevas generaciones. El Hombre Nuevo, sin dudas, se supera, escala y se empina hacia lo más alto,” dijo Leal. Y puntualizó:
“¡La técnica es la técnica!”.
Según Leal, él había dado instrucciones y había dejado un gran plan, bien detallado – “del cual ahora se encargaría GAESA”, dijo – para cambiar de lugar la mayoría de los timbres en todos los marcos de las puertas de la Habana Vieja y Centro Habana, pues – explicó – “en la mayoría de los casos están en lugares inaccesibles, y ni los revolucionarios tenemos acceso a ellos”.
“Hay que tener en cuenta, que esos inmuebles, tienen puertas de madera muy gruesas. Un timbre es muy necesario en la Habana extra e intramuros. Esta muchacha es un genio. Lastima que ya yo no esté al frente de Habaguanex, si no la contrataba,” señaló el prestigioso historiador.
“Todas esas personas que tienen bursisitis y artrosis en los brazos, o problemas con los huesos, le quedarán sumamente agradecidas a ella, por habérsele ocurrido tan ingenioso y peculiar método,” dijo finalmente Leal.